Hospital 9 de octubre cita previa

Cómo poner en marcha un servicio de transporte sanitario no urgente (NEMT)
Estos miembros muy generosos de IWCV se han ofrecido a ayudar a otros miembros que todavía no dominan el español hablado o escrito. Son bilingües y no te cobrarán (pero por favor reembolsa los gastos reales como taxis si son necesarios).
Clínica para expatriados con varias especialidades: Dermatología, Cardiología, Psiquiatría, Otorrinolaringología, Ginecología, Traumatología y Ortopedia, Neumología y Medicina General. Todo el personal y los médicos hablan inglés, francés, alemán e italiano. El Departamento Internacional ayuda a los pacientes a navegar por los servicios médicos en el extranjero, incluyendo el trabajo con las compañías de seguros y los médicos en los países de origen. Informes en inglés y español.
Homeópata clásica canadiense especializada en problemas de salud mental, duelo, trastornos alimentarios y desequilibrios hormonales. Aconseja a los pacientes con remedios homeopáticos combinados con formación en mindfulness para liberar ideas fijas debilitantes y encontrar las mejores opciones para la salud mental y física.
Psicóloga e hipnoterapeuta clínica cualificada, especializada en ansiedad, trauma y problemas de pareja. Especialmente interesada en ayudar a clientes que salen de relaciones abusivas y pasan por divorcios muy conflictivos.
Doctor Web MD
El Hospital privado IMED Valencia está situado en el inicio de la pista de Ademuz en la localidad de Burjassot. IMED Valencia es un hospital general que cuenta con todas las especialidades médicas, dispone de servicio de urgencias 24h, UCI (incluyendo UCI neonatal y pediátrica), un área de diagnóstico por imagen avanzado y especialidades médicas y quirúrgicas que ofrecen las técnicas diagnósticas más innovadoras. El hospital dispone de 185 habitaciones individuales, más de 100 despachos para consultas externas y 15 quirófanos.
El doctor Eduardo Sánchez Alepuz, jefe de servicio de OTS del Hospital IMED Valencia y presidente de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) será ponente en el VI Congreso Internacional centrado en lesiones en el Deporte y la Actividad Física, que se celebrará en Valencia.
Historia viva con W.E. "Rusty" Robbins
Durante una visita al punto de vacunación habilitado en el Colegio Oficial de Médicos, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, explicó que con esta reorganización se mantendrán 13 puntos estables, a los que se suman 18 equipos móviles de Cruz Roja que se distribuirán por 13 campus universitarios de la región. El objetivo principal en esta fase de la campaña es tratar de completar la inoculación en los grupos de edad más jóvenes y en los colectivos más vulnerables que, por diferentes circunstancias, aún no están inmunizados.
Asimismo, a partir del próximo martes y hasta finales de septiembre, la Comunidad de Madrid facilitará la instalación de 18 equipos móviles de Cruz Roja en los campus de las universidades públicas y privadas madrileñas para vacunar a los jóvenes estudiantes.
Por su parte, todos los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid seguirán inoculando a aquellas personas que tengan pendiente la segunda dosis, previo envío de un SMS confirmando la cita. Además, los hospitales públicos 12 de Octubre, Fuenlabrada, Tajo, Puerta de Hierro Majadahonda y Sureste mantendrán abierta la agenda de autocitación para quienes lo necesiten, y estarán operativos de lunes a viernes. Asimismo, los dispositivos de Atención Primaria administrarán las segundas dosis ya comprometidas durante las dos próximas semanas.
Steve de Laveaga Buenas prácticas
Comunidad Valenciana, EspañaHospital Vithas 9 de OctubreOverviewEl Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre se fundó en 1993 en Valenciana, España. Este hospital proporciona una atención integral y de calidad y consigue posicionarse entre los centros privados más prestigiosos de España. Ofrece tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades de todas las especialidades quirúrgicas y médicas.
El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre está continuamente comprometido con la mejora de la calidad de los servicios e instalaciones y colabora activamente en la protección y conservación del medio ambiente. Por ello, este hospital está acreditado con los certificados que exigen los estándares de calidad y medioambientales más exigentes. La acreditación del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre supone un reconocimiento que implica un compromiso de mejora continua en beneficio del paciente y del entorno hospitalario.
En 2017, el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre renovó 96 de sus 258 habitaciones. Este hospital cuenta además con una unidad de urgencias activa que trabaja las 24 horas del día y los siete días de la semana para ofrecer una atención individualizada a cada paciente. El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre está construido sobre 50.000 metros cuadrados de superficie con 258 cómodas camas. Este hospital ha atendido y trata a 353.000 pacientes al año.