Cita previa inss pamplona
Www.seg-social.es sede electrónica
Objetivo: Describir la experiencia de un programa de teleconsulta (TIET) para la evaluación de la indicación de trombolíticos intravenosos en pequeñas unidades de emergencia de ámbito local y su posterior traslado a una unidad coronaria de referencia (UCC), como parte de un programa para disminuir el uso de trombolíticos en el sistema público de salud de Río de Janeiro.
Método: Se estudió una cohorte de 618 pacientes con IAM ingresados consecutivamente en la UCC de referencia entre julio de 1999 y noviembre de 2003. El sistema de teleconsulta consistió en el análisis por fax del electrocardiograma enviado por la unidad clínica local, junto con un formulario estándar. Se animó a la unidad local a iniciar la trombólisis lo antes posible. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y regresión logística multivariante, con estimación de odds ratio (OR) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%).
Resultados: De los 517 pacientes con elevación del segmento ST, la mortalidad hospitalaria fue del 13%; entre los 101 casos de IAM sin elevaciones del ST, la mortalidad fue del 4%. De los 359 pacientes ingresados a través del programa TIET (58,1% del grupo total), 317 presentaban elevación aguda del ST. La mortalidad entre estos 317 pacientes fue del 10,4%, frente al 17% en el grupo de 200 pacientes sin TIET con elevación del ST en el IAM (OR 0,6; IC del 95%: 0,3 a 0,98; p = 0,04 a favor del TIET). Entre el grupo TIET con elevación del ST en el IAM, el 41,3% recibió trombolíticos, frente al 25% en el grupo no TIET (OR 2,1; IC del 95%: 1,4 a 3,1; p = 0,0001). Entre los 181 pacientes que recibieron trombolíticos intravenosos, el 47% fueron tratados en la unidad local. Una menor mortalidad (7,1%) se asoció a los pacientes que recibieron trombolíticos en el primer nivel asistencial (frente al 11,5% en los que recibieron el tratamiento en la UCC). La regresión logística mostró una tendencia a una menor mortalidad asociada al uso de trombolíticos (OR ajustada 0,5; IC 95%: 0,3 a 1,09; p = 0,08). Esta tendencia fue más evidente para la trombolisis a nivel local (OR ajustado 0,3; IC 95%: 0,1 a 1; p = 0,06) que para la trombolisis en la UCC de referencia (OR ajustado 0,7; IC 95%: 0,3 a 1,6; p = 0,43).
Appointment for social security online
If you do not have an electronic certificate or cl@ve user, you can request it in person by obtaining a prior appointment through the Social Security Electronic Headquarters, by clicking on Citizens, Appointment for pensions and others and other procedures and Access to the service without certificate.
In addition, if you do not have a certificate or cl@ve user, you can use the service "Application and procedures for Social Security benefits (National Institute of Social Security)" to send us your application. To do so, send us the completed official form of the application you wish to make, which you can download from the Forms and models section of our website.
We also offer you, within the appointment options, the telephone service by appointment, where we will contact you on the day and time set to provide you with the information or the procedure you request without you having to go to our offices or, if necessary, provide you with an appointment at our Centers. To do so, request an appointment as explained above and select the telephone service option.
Instituto nacional de la seguridad social
Oct 31, 2022La contaminación por amianto afecta a varios barrios de la ciudad española de Toledo desde hace varios años. El 28 de octubre de 2022, el concejal Julio Comendador, ante el Pleno del Ayuntamiento, alertó de la existencia de una catástrofe medioambiental por la presencia de amianto en viviendas de más de cincuenta años propiedad del Ministerio de Defensa en el barrio de Santa Bárbara, muy cerca de un colegio y un parque infantil. Ver: Cs pide medidas para retirar el amianto de los edificios [Cs calls for measures to remove asbestos from buildings].
28/10/2022La sección andaluza de CCOO ha exigido que se retire el amianto de los edificios educativos "sin más dilación" y con carácter prioritario. En una reciente reunión del Comité de Seguridad y Salud del profesorado andaluz, un portavoz del sindicato aseguró que "a pesar del compromiso adquirido por la Administración andaluza muchos centros educativos siguen teniendo amianto en sus instalaciones." Ver: CCOO-A exige la retirada "sin más dilaciones" del amianto de centros educativos: "Denota nula preocupación por la salud" [CCOO-A exige la retirada "sin más dilaciones" del amianto de centros educativos: "Denota nula preocupación por la salud"].