Policía nacional cita previa

Www servicio nacional de policía go ke
PGen. Rodolfo Azurin Jr. (nacido el 24 de abril de 1967) es el recién nombrado jefe de la Policía Nacional de Filipinas por el presidente Bongbong Marcos[1] Sucedió oficialmente al jefe en funciones Vicente Danao el 1 de agosto de 2022, convirtiéndose en el 28º jefe de policía.
Fue comandante de la Zona Policial del Norte de Luzón y de la Policía Nacional del Norte de Luzón. Azurin también fue jefe de policía de la región de Ilocos. Durante su mandato como director regional, introdujo "Kasimbayanan", un portmanteau de las palabras "Kapulisan, Simbahan, at Pamayanan" (fuerza policial, iglesia y comunidad), que es un programa social para disminuir la delincuencia y la insurgencia[3][4]. También ocupó altos cargos en Camp Crame, como el de director de la Dirección de Contraloría (DC) y de la Dirección de Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (DICTM). Antes de convertirse en jefe de policía, Azurin fue comandante de la Zona Policial del Sur de Luzón[5].
Fue nombrado por el presidente Bongbong Marcos el 1 de agosto de 2022, tras el anuncio de la secretaria de prensa Trixie Cruz-Angeles en una rueda de prensa, junto con el teniente general Bartolome Vicente Bacarro como nuevo jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP)[6].
Comisión Nacional de Policía
La Policía Nacional de Filipinas (PNP) es el cuerpo de policía nacional civil de Filipinas, que tiene su origen en la fusión de la Policía de Filipinas y la Policía Nacional Integrada. A continuación se presenta una breve historia de la PNP y la estructura organizativa que tiene en la actualidad.
La Policía Nacional de Filipinas (PNP) tiene su origen en la Policía de Filipinas (Philippine Constabulary o PC), que se inauguró el 8 de agosto de 1901, estableciéndose como una fuerza policial insular bajo el régimen estadounidense. El 8 de agosto de 1975 se promulgó el Decreto Presidencial núm. 765, por el que se creaba la Policía Nacional Integrada de la Policía de Filipinas (PC/INP) como cuerpo de policía nacional del país. Estas unidades policiales locales, fragmentadas y diversas, se integraron en un cuerpo de policía nacional con la Policía de Filipinas como núcleo.
Tras la Revolución Popular de 1986, se promulgó una nueva Constitución que preveía un cuerpo de policía "de ámbito nacional y carácter civil". En consecuencia, el 13 de diciembre de 1990 se promulgó la Ley de la República nº 6975, titulada "Ley por la que se establece la Policía Nacional Filipina bajo un Departamento del Interior y de Administración Local (DILG) reorganizado", que entró en vigor el 1 de enero de 1991. Posteriormente, la PNP entró en funcionamiento el 29 de enero de 1991, cuyos miembros eran anteriormente la PC y la INP y la absorción de los miembros seleccionados de las principales unidades de servicio de las Fuerzas Armadas de Filipinas, como el Mando de Seguridad de las Fuerzas Aéreas de Filipinas, la Guardia Costera de Filipinas, la Marina de Filipinas y el Ejército de Filipinas.
Comisión de servicio de policía
En nombre de los hombres y mujeres del Departamento de Policía de Federal Way, les doy la bienvenida a nuestro sitio web. Nuestro departamento es una agencia de aplicación de la ley de servicio completo, compuesto por 186 jurados y personal civil, que orgullosamente sirven a más de 101.030 ciudadanos.
Nuestro departamento se esfuerza por cumplir con los más altos estándares éticos y profesionales, y se enorgullece de la calidad de los servicios policiales prestados a los ciudadanos de Federal Way. Estamos acreditados a nivel nacional a través de la Commission on Accreditation for Law Enforcement Agencies (CALEA) Gold Standard.
La misión del Departamento de Policía de Federal Way es que cada uno de sus miembros se gane constantemente la confianza del público al tiempo que mejora la calidad de vida de los residentes, visitantes y empresas de nuestra ciudad. Cumplimos nuestra misión proporcionando la más alta calidad de aplicación de la ley, educación comunitaria y servicios de apoyo posibles, haciendo el mejor uso de los recursos que se nos confían. Se nos reconoce como profesionales, innovadores, progresistas, éticos y como un socio valioso en la creación de viabilidad económica en nuestra zona.
Napolcom
JOHANNESBURGO - El presidente Cyril Ramaphosa ha anunciado este jueves a Sehlahle Fannie Masemola como nuevo comisario de la Policía Nacional del país. La Presidencia ha declarado que el nombramiento de Masemola como comisario de policía garantizará la continuidad en el puesto de mayor rango del servicio policial tras la marcha de Khehla Sitole: "El general Masemola ha sido comisario de policía adjunto con un destacado historial de logros y actuaciones policiales en toda Sudáfrica, entre los que se incluye su ayuda en la reducción de la violencia en KwaZulu-Natal tras nuestras primeras elecciones democráticas, donde estuvo destinado. El general Masemola también aporta a este cargo su experiencia en la reducción drástica de los atracos con dinero en efectivo en el período en torno a 2016", dijo Ramaphosa. Sitole aceptó el mes pasado la rescisión anticipada de su contrato con el presidente, quien declaró que Masemola estaba a la altura de las circunstancias para dirigir la policía del país.
El General Masemola ha sido Subcomisario de Policía, con un destacado historial de logros policiales en toda Sudáfrica. Entre otras cosas, ayudó a reducir la violencia en KwaZulu-Natal tras nuestras primeras elecciones democráticas en 1994.https://t.co/UIOU3o4et7 Cyril Ramaphosa (@CyrilRamaphosa) March 31, 2022